¿Que es un blog?
Un Blog es un sitio web que se actualiza periódicamente y que ofrece la lectura de información de uno o varios autores sobre temas de interés. La unidad fundamental de información de un blog es el artículo, también llamado "Post" o "Entrada". Estos artículos se muestran siguiendo una ordenación cronológica inversa, es decir, se mostrará primero el artículo más reciente. En consecuencia podemos definir un blog como una recopilación de artículos ordenados cronológicamente.
Para el autor/autores de un blog, se trata de un sistema que facilita la publicación de contenidos multimedia en Internet ofreciendo en todo momento el control y libertad para editar y modificar la información publicada.
En cada artículo los lectores pueden escribir sus comentarios y el autor darles respuesta. De esta forma se fomenta un diálogo que autores y lectores pueden compartir. Sin embargo esta opción depende de la moderación del autor o autores del blog y por supuesto de que los lectores decidan intervenir libremente con sus aportaciones.
La temática de un blog es muy variada. En la blogosfera hay blogs personales, periodísticos, empresariales, tecnológicos, educativos, políticos, etc.
Ventajas
5.- Facilidad de uso: las plataformas para crear blogs y
publicar han sido hechas para mejorar la publicación de contenidos, de hecho
basadas para usarse como diario virtual.
4.-Alcance de la audiencia: como un blog tiene por plataforma
Internet, es relativamente fácil llegar a las personas sea cual sea su
ubicación geográfica, así que puedes hacer llegar la información a quien
quieras.
3.- Libertad para expresarte: con un blog tienes libertad para
decir lo que quieras, puede que a unos les guste o no, pero mientras tu blog
siga activo podrás expresarte como mejor te convenga.
2.- Compartir conocimientos: una buena forma de ayudar al mundo
es compartir lo que sabes y tratar de mejorar en lo que se pueda el aprendizaje
para mejorar aunque sea un poco los conocimientos de alguien, no siempre es
posible pero se puede intentar.
1.-Beneficio económico: puedes sacar también algún provecho
económico de diversas formas, hasta puedes dar a conocer algún producto o
servicio que ofrezcas.
Desventajas
5.- Frustración: puede darse el caso de la falta de interés ya
sea de ti o de parte de los lectores, no siempre es fácil crear contenido
relevante y esto puede llegar a ser frustrante.
4.-Trolls: como en todo a veces pasa que debes lidiar con gente
que solo trata de fastidiarte y que ni siquiera lee tu trabajo y en vez de eso
tratan de atacarte sin razón aparente.
3.-No saber expresarte: es una de las cosas que mas pasan sobre
todo cuando no has escrito mucho anteriormente, pasa que no sabemos expresarnos
muy bien para comunicar nuestras ideas y es algo difícil al principio.
2.- Deben estar en constante actualización o si no desaparecen.
1.- Muchas veces, el administrador ahoga el espacio con demasiada información, o sea que la misma queda restringida al autor, con lo cual aparece un uso lineal y abusivo de temas y otros que demuestra un uso desvirtuado o no adecuado de las herramientas.
1.- Muchas veces, el administrador ahoga el espacio con demasiada información, o sea que la misma queda restringida al autor, con lo cual aparece un uso lineal y abusivo de temas y otros que demuestra un uso desvirtuado o no adecuado de las herramientas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario